Restrepo Tobón, Maria V.Granda Jaramillo, Annie V.Jaramillo Pineda, LorenaRamos Solera, Sharis V.2024-04-012024-04-012023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2287El presente artículo tiene como finalidad abordar diversas investigaciones sobre la pérdida de sentido de vida, el consumo de sustancias e intento de suicidio en población universitaria, a través de un análisis exhaustivo de la literatura académica. El suicidio es un problema de salud pública que afecta a los jóvenes universitarios, la pérdida de sentido de vida y el consumo de drogas son factores de riesgo asociados al intento de suicidio. Método. Se emplearon 50 artículos científicos que cumplían con los criterios de inclusión. Resultados. La revisión sistemática indica que existe una relación significativa entre la pérdida de sentido de vida, el consumo de sustancias psicoactivas y el intento de suicidio en población universitaria. Además, los resultados de esta revisión sugieren que la pérdida de sentido de vida puede conducir al consumo de sustancias psicoactivas como una forma de buscar alivio a la angustia existencial. A su vez, el consumo de sustancias psicoactivas, puede aumentar el riesgo de intento de suicidio, siendo estos fenómenos relacionados con el impacto negativo en la salud mental de los jóvenes universitarios.24 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Intento de suicidioSentido de vidaConsumo de sustanciasUniversitariosFactores de riesgoSuicide attemptSense of lifeSubstance useUniversity studentsRisk factorsRelación entre pérdida de sentido de vida, consumo de sustancias psicoactivas e intento de suicidio en universitarios: una revisión sistemáticahttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a