Maturana Patarroyo, Liliana MaríaBetancur Carvajal, TomasCeballos Vargas, Natalia AndreaEscobar Ramírez, Tatiana AndreaFernández Restrepo, BrandonGómez Correa, María Mercedes2024-05-032024-05-032023Universidad Católica Luis Amigóhttp://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2643Este estudio explora qué sucede con el pensamiento crítico cuando se integra el humor en el aula de inglés; su objetivo es evaluar los cambios en el pensamiento crítico cuando se utiliza el humor como elemento de una estrategia didáctica innovadora en un entorno virtual de aprendizaje. Desde la metodología de investigación acción docente, se pretende transformar las intervenciones didáctico-pedagógicas a partir de la mediación del humor. Asimismo, propiciar la apropiación de una postura a través de diversas situaciones sociales que los rodean. Entre los elementos más importantes de la investigación, prevalece el humor como elemento mediador diversificado a través de figuras literarias como el símil, la metáfora, la ironía, la sátira, etc.; así, el humor en el aula obedece a una connotación inmersa en una planificación de clase reflexiva e intencional desde el lenguaje como discurso y como ideología.42 p.application/pdfenghttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Humor mediationCritical thinkingCritical thinkingVirtual learning environmentInclusive reasonLessons from Integrating Humor in the English Classroomhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/