Zuluaga Arias, Ligia InésHernández Triana, Wendy2025-06-092025-06-092016https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6115Las escuelas se han convertido en un instrumento para formar seres políticos y con unas bases ideológicas, empezando por los maestros quienes se convierten en remitentes de estas ideologías. En la actualidad se ha tornado de gran importancia el estudio de la educación y formación política de los jóvenes en las instituciones educativas, debido a que este es uno de los primeros modelos o conducto de información en cuento a una vida cívica y de ciudadanía, construyendo así a una sociedad. El siguiente proyecto de investigación va dirigido a un público objetivo específico y es el de jóvenes de grado 11 de la Institución Educativa Juan XXIII de la ciudad de Medellín. El tema es sobre el discurso oral académico del docente y las diferentes herramientas comunicativas que son empleadas en éste. Con este proyecto investigativo se busca observar e identificar los procesos comunicativos y educativos que utiliza dicho docente para formar a jóvenes con un sentido ciudadano y con bases políticas.100 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/El discurso académico oral del docente en el curso de ciencias políticas del grado undécimo de la Institución Educativa Juan XXIII, un instrumento de comunicación para la formación cívicainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a