Pulido Varón , Heidi SmithDelgado Casas, LorenaFranco Vásquez, SantiagoHernández Arévalo, Luz Ángela2024-04-302024-04-302022-05-20http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2585En el presente artículo se describe y se analiza los procesos de la Fundación Casa Loma y cómo influyen en la construcción de paz de la Vereda la Loma ubicada en el corregimiento de San Cristóbal, para ello se utiliza una investigación cualitativa con un método micro-etnográfico que facilitó el acercamiento a la Fundación en su cotidianidad para descubrir la importancia que tienen estas iniciativas culturales y artísticas además de comprender el significado que tienen los líderes sobre la concepción de construcción de paz. Dentro de los hallazgos se encuentran categorías como transformación social, entornos protectores y empoderamiento comunitario, lo que permite comprender esas nuevas maneras de resignificar territorio y analizar la incidencia de las iniciativas juveniles y novedosas en los habitantes de La Loma.17 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Construcción de pazJóvenes y arteTransformación socialCasa Loma, construyendo paz a través del arte y la culturahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a