Blanco García, Cristian EduardoDuran Bello, Melissa Andrea2024-11-262024-11-262024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4997El documento proporciona una sistematización de la práctica profesional de Trabajo Social llevada a cabo en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) en el centro zonal Urabá, mostrara la problemática más común en los usuarios que asistente con constancia a las valoraciones de verificaciones de derechos por medio de las cuales se permite conocer dinámicas familiares, estado actual de los NNA y su grupo familiar. Se encamina en promover el bienestar de los niños, niñas y adolescentes (NNA) a través del refuerzo en las familias, identificando las principales causas psicosociales que conllevan a la violencia intrafamiliar y el abandono de los NNA en el municipio de Apartadó. Se destaca el uso de herramientas como diarios de campo, cuestionarios y entrevistas para la recolección de datos, con el objetivo de diseñar un plan de intervención social que favorezca a la prevención o mitigación de la problemática. La práctica se basa en un enfoque sistémico que busca mejorar la interacción y comunicación de las personas con los sistemas que les rodean, así como establecer acciones para prevenir y proteger a los menores, contribuyendo a la garantía de sus derechos dentro de su entorno familiar y social. La sistematización también busca identificar experiencias exitosas y reflexionar sobre los aprendizajes obtenidos con las familias, con el fin de fortalecer los vínculos familiares y garantizar los derechos de los NNA.20 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/PrácticaSistematizaciónProblemáticaCuidado infantil y vínculos familiaresinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a