Llano Restrepo, PatriciaGarcía Marín, MelissaHenao Tangarife, ValeriaMosquera Chaverra, Yinelly L.2023-10-232023-10-232020-05-22http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2023Esta investigación tiene como propósito establecer la relación que existe entre la música y el desarrollo psicomotriz de un niño entre 4 y 6 años perteneciente a la ciudad de Medellín en el año 2020, debido a la importancia que ha demostrado la educación musical como un factor de incidencia positiva en el desarrollo de los niños. El análisis se realizó por medio de un diseño no experimental, de tipo predictivo, con caso único. Para esto se aplicaron al niño algunas subpruebas de la batería McCarthy, así como un registro de observación sistematizado durante la sesión y una entrevista semi estructurada a la madre para evaluar el desarrollo psicomotriz en el niño, que sirvió como insumo para establecer la relación que existe entre la música y el desarrollo psicomotriz. La investigación sugiere diseñar un programa de musicoterapia con el objeto de fortalecer la psicomotricidad desde edades tempranas por medio de estimulación musical.26 p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Neurobiología de la músicaDesarrollo psicomotrizMediatización musical tempranaPsicología evolutivaEducación infantilRelación de la música con el desarrollo psicomotriz de los niños entre 4 y 6 añoshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Neurobiology of musicPsychomotor developmentEarly musical mediatizationEvolutionary PsychologyEarly childhood educationNeurobiología de la músicaDesarrollo psicomotrizMediatización musical tempranaPsicología evolutivaEducación infantila