Arias, María RocíoValencia Herrera, ValentinaYepes Quintero, DanielaTangarife Carrasquilla, Juan Carlos2024-07-042024-07-042022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3284El Covid-19 cambió el mundo y la forma de hacer las cosas. El confinamiento llevó a la humanidad a hacer uso como nunca de los avances tecnológicos para seguir su curso. La Psicología, al igual que las demás ciencias y disciplinas del mundo, tuvo que adaptar su trabajo a una nueva modalidad, la virtual. En el presente trabajo se explora y analiza desde una perspectiva hermenéutica el desarrollo de las prácticas profesionales del programa de Psicología en tiempos de pandemia en la Universidad Católica Luis Amigó, durante el periodo 2020 - 2021. Teniendo en cuenta las dos caras de la historia, docentes y estudiantes, se busca describir cómo se dieron las prácticas profesionales de Psicología e indagar en los métodos y estrategias utilizados para las consultas, asesorías e intervenciones, así mismo, identificar el principal reto que tuvieron que enfrentar los estudiantes y docentes en este periodo de tiempo marcado por la virtualidad.44 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/PandemiaMediación virtualTele psicologíaPrácticasLineamientos institucionalesIntervención psicosocial en tiempos de pandemia, prácticas profesionales del programa de Psicología de la Universidad Católica Luis Amigó, 2020 – 2021, acompañamiento psicosocial y mediación virtual – Un desafío al rol del psicólogo.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a