Herrera Rivera, OvidioDuque Gómez , NataliaSalazar Builes, Daniel Felipe2024-04-102024-04-102023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2346La tesis planteada en este artículo de reflexión es conocer las estrategias de afrontamiento de las familias en contexto de vulnerabilidad social desde: la violencia, el conflicto armado y el desplazamiento forzado articuladas al análisis de la dinámica interna. En este sentido, se describen conceptos y categorías de análisis que ayudan a interpretar e identificar afectaciones y afrontamientos familiares en términos de su bienestar, que se encuentran relacionados con algunas consecuencias e implicaciones frente a estas problemáticas. Acorde a lo anterior, el texto aborda la violencia en Colombia y su impacto en las familias, destaca: la npobreza, el desempleo y los cambios en la estructura familiar como factores relevantes. Se describen igualmente, estrategias de afrontamiento adoptadas por las familias colombianas, como la creación de negocios familiares y la participación en la economía informal, así como la importancia de la educación como inversión en el futuro. Se resalta la importancia de abordar la vulnerabilidad y afectación al bienestar familiar en diferentes aspectos, como la vivienda y la salud de sus miembros.12 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Familiaestrategias de afrontamientovulnerabilidad socialviolenciaconflicto armadoColombiaEstrategias de afrontamiento de familias en contextos de vulnerabilidad socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/