González Gil, Marta ElenaEscobar Pérez, Nelly Yohana2025-04-282025-04-282025Escobar Pérez, N. Y., et al. (2025). Configuración de la responsabilidad política desde la formación ciudadana en estudiantes de educación media de la Zona Nororiental de Medellín [Tesis doctoral, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio Institucional Universidad Católica Luis Amigó.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5809La capacidad de reflexionar sobre las propias acciones y su impacto es fundamental, especialmente en la escuela como espacio de construcción de ciudadanía. Sin embargo, la crisis de cohesión social, que también afecta el contexto educativo, indica que la formación ciudadana requiere de un análisis comprensivo para captar los fenómenos que obstaculizan la convivencia. Este estudio tuvo como objetivo comprender la configuración de la responsabilidad política en estudiantes de educación media en instituciones educativas públicas de la Zona Nororiental de Medellín. Desde la hermenéutica y el paradigma cualitativo con enfoque interpretativo, se exploraron las experiencias de estudiantes y docentes en un entorno con problemas de convivencia persistentes, mediante la aplicación de entrevistas semiestructuradas, grupos focales y talleres. Se asumió la formación ciudadana como un proceso de construcción de subjetividad política, donde la responsabilidad política, fundamentada en la gestión de las emociones políticas, es esencial. A partir de los resultados, se corroboró la tesis de que la formación ciudadana potencia la responsabilidad política, cuando se generan espacios de diálogo intersubjetivo que permitan reflexionar sobre las acciones. Se concluye que la formación ciudadana escolar implica un proceso integral de desarrollo de habilidades cívicas, emocionales y críticas, esenciales para la construcción de subjetividades políticas activas, en el que la responsabilidad política surge de la interacción fundamentada en la gestión de las emociones políticas, orientada a la acción y al compromiso ético. Este proceso enaltece el rol del docente al facilitar un ambiente seguro donde los estudiantes participen en la construcción colectiva de su entorno. A partir de los resultados, se recomienda que, en futuros estudios, se analicen las perspectivas de padres, madres y cuidadores, para enriquecer la comprensión de la construcción de la subjetividad política en entornos educativos complejos.177 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EducaciónFormación ciudadanaResponsabilidad políticaEmociones políticasConfiguración de la responsabilidad política desde la formación ciudadana en estudiantes de educación media de la Zona Nororiental de Medellíninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)EducaciónFormación ciudadanaResponsabilidad políticaEmociones políticasa.