Rodríguez Bustamante, AlexanderRamírez Gutiérrez, Estefanía2025-11-112025-11-112022Ramírez Gutiérrez, E. (2021). La escuela. Relacionamientos parentales: una lectura desde la psicología y la educaciónhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6627La familia es el primer pilar de socialización y educación, pues es, en el núcleo de esta, en donde se gestan los valores, las normas y las habilidades para interactuar y fortalecer un equilibrio biopsicosocial y la inmersión del sujeto en el mismo. Parale lamente, la escuela como institución busca transferir saberes básicos, leyes, aprendizaje formal y no formal, adaptación y participación social. Este artículo fue diseñado a partir de un enfoque cualitativo, que permitió un análisis profundo de la relación entre la familia y la escuela y sus vínculos, mediante un enfoque metodológico hermenéutico y utilizando la modalidad del estado del arte, para poder identificar la relación significativa entre el papel de la familia, como agente de socialización secundar ia, y la transversalidad de la psicología inmersa en procesos educativos. Este análisis de información concluye con la reflexión a partir de la importancia de la familia y la escuela como vínculos relacionales; es decir, si bien las conductas emergen de la s pautas de crianza familiares, la escuela permite reforzar dichos procesos, permitiendo a los sujetos una construcción transversal de sus conductas, pensamientos y actitudes, de ahí la existencia de la psicología desde la educación, que permite anclar est os dos procesos para un desarrollo holístico - integral.16 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/La escuela. Relacionamientos parentales: una lectura desde la psicología y la educacióninfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)ComunicaciónEducaciónEscuelaFamiliaVínculoCommunicationEducationSchoolFamilyLinka