Prieto Sierra, Víctor YovannyGarcía Hernández, María TeresaLombana Agudelo, PaolaPineda Jaramillo, Nataly2024-07-242024-07-242020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3784El presente artículo de revisión se realiza con la finalidad de analizar los fundamentos jurídicos y constitucionales desarrollados entre los año 2006 y 2020, frente al internamiento preventivo y la privación de la libertad de los menores infractores en el Sistema de Responsabilidad para Adolescentes en Colombia (Ley 1098 de 2006) y su relación con la protección o vulneración de los derechos de los NNA. Para el desarrollo de este estudio se empleó una metodología cualitativa de tipo documental, la cual permitió identificar y seleccionar documentos académicos y normativos frente al tema en cuestión. Los resultados del ejercicio permitieron identificar que en Colombia sigue existiendo una dualidad respecto a la responsabilidad penal del menor infractor, sobre todo cuando este es sancionado con la medida de internamiento preventivo o privación de la libertad. Una de las conclusiones a las cuales se llega a partir del ejercicio de revisión es que, si bien algunos autores manifiestan que las medidas de internamiento preventivo o privación de la libertad pueden ir en detrimento de ciertos bienes jurídicos del menor, otros afirman que estas medidas son necesarias para resarcir el daño causado y garantizar la no repetición.35 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Internamiento PreventivoPrivación de la LibertadMenor infractorDerechos de los niñosniñas y adolescentesInternamiento preventivo y privación de la libertad de los menores infractores en Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a