Aguirre Espinosa, Juan EstebanGrisales Grisales, Sahra ValentinaHerrera Giraldo, LauraAcosta Suarez, Maybelin2024-12-092024-12-092024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5156Este estudio analiza la constitucionalidad del artículo 163, parágrafo 2 del Código Nacional de Policía y Convivencia, enfocándose en los criterios de interpretación utilizados por la Corte Constitucional en las sentencias C-334 de 2017, C-212 de 2017 y C-022 de 2018, en los cuales se determinó el principio de cosa juzgada y su impacto en la legislación vigente. Este estudio se realizó a partir de una investigación abierta y flexible con enfoque cualitativo aplicado a la jurisprudencia del alto tribunal que se ha publicado en relación con este tema. Este análisis permitió concluir que la Corte Constitucional se inclinó a declarar exequibles las normas demandadas porque existe un control judicial posterior de las actuaciones policiales cuando estás se realicen sin que medie una orden de un juez; sin embargo, exhortó al Congreso de la Republica a regular el procedimiento y el juez competente del control judicial posterior.52 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/PolicíaDomicilioInconstitucionalidadCódigoInviolabilidad del domicilio por parte de la Policía Nacional a la luz de la jurisprudencia de la Corte Constitucionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a