Carmona Cardona, Cesar AndresCastro Henao, Ana Maria2024-08-212024-08-212021http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4035El presente artículo describe la relación entre el Control inhibitorio y alteraciones cognitivas en la esquizofrenia, se llevó a cabo una revisión de fuentes secundarias como documentos y estudios científicos para lograr aportes significativos en la búsqueda de continuas investigaciones acerca del tema. Considerando que en la patología de esquizofrenia se presenta un deterioro en memoria, atención y funciones ejecutivas, lo cual afecta el pensamiento, las emociones y por ende el comportamiento, es importante mencionar el control de respuestas impulsivas, por tal motivo, el control inhibitorio se encuentra dirigido al mejoramiento de la cognición social en las personas con esquizofrenia, sin embargo cuando la esquizofrenia se diagnostica a tiempo, la combinación de terapias y medicamentos ayudan a generar control en diferentes aspectos de la vida. Estudios como este están encaminados a la creación de condiciones óptimas para la protección de las personas que padecen patologías que afectan su salud mental.7 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/EsquizofreniaControl inhibitorioAlteraciones cognitivasFunciones ejecutivasControl inhibitorio y alteraciones cognitivas en la esquizofreniahttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a