Vallejo Villa, SantiagoMesa Monroy, Eddie Santiago2025-03-272025-03-272017Mesa Monroy, E. S. (2017). La Televisión, ¿propagandista del conocimiento o una generadora de ideología desde una perspectiva filosófica?[Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5586En el siguiente artículo se centra en un análisis de cómo el mal uso de la televisión genere un declive en esta misma, de cómo este medio puede convertir el conocimiento en una propaganda o generar una ideología y como la filosofía puede aprovechar este medio para la evolución de su disciplina desde su buen uso, además de formar y crear la posibilidad de un nuevo método para la propedéutica de la filosofía evolucionando a un nuevo sistema establecido en la academia y fuera de esta. Promoviendo una filosofía de la televisión como la oportunidad de que el concepto y la imagen puedan aplicarse de manera consiente y racional.33 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/TelevisiónFilosofíaPropagandaIdeologíaEducaciónMedios de comunicaciónLa televisión, ¿propagandista del conocimiento o una generadora de ideología desde una perspectiva filosófica?info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)TelevisiónFilosofíaPropagandaIdeologíaEducaciónMedios de comunicaciónCulturaSimulacroSociedadConocimientoa