Osorio Sánchez, Yeny LeidyRestrepo Tobón, Yeimi CamilaRendón Ferraro, Diana MarcelaArroyave Martínez, Laura2024-09-162024-09-162021http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4253Este es un artículo de revisión centrado en las implicaciones biopsicosociales de las mujeres víctimas de violencia de género; dentro de estas se analizaron las dimensiones físicas, psicológicas e interpersonales. Se incluyó información relacionada con las afectaciones generadas por la violencia en la primera infancia. Algunas de las consecuencias psicológicas que perjudican la salud mental de la mujer víctima de violencia de género son: lesiones físicas, trastorno de estrés postraumático, dependencia emocional, depresión, baja autoestima y afecciones sexuales. Estas afectaciones disminuyen significativamente su desarrollo personal, social y físico, limitando su funcionalidad en las actividades de la vida diaria, como se muestra en el rastreo bibliográfico realizado en 30 investigaciones previamente analizadas.31 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AgresiónCulturaGéneroHombreLesiónMaltratoMujerSociedadViolenciaRevisión bibliográfica sobre las implicaciones biopsicosociales en mujeres víctimas de génerohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_1843https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a