Millan Otero, Katy LuzDuque Arango, Sirly XimenaRodríguez Pérez, Esteban2025-09-302025-09-302025-05-20Duque Arango, S. X., & Rodríguez Pérez, E. (2025). Identidad urbana: Percepciones y narrativas de los habitantes de un barrio de Medellín impactado por la violenciahttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6374La presente investigación tuvo como pilar fundamental la identidad urbana, entendida como un vínculo simbólico y emocional que las personas desarrollan con su espacio. Se abordó desde un enfoque cualitativo, mediante la aplicación de entrevistas semi estructuradas, observación no participante y revisión de antecedentes teóricos relacionados con identidad urbana, violencia urbana y las necesidades estructurales y sociales de los barrios. El estudio se centró en un barrio de Medellín, Colombia, el cual ha sido afectado por fenómenos de violencia. El objetivo fue comprender cómo, a pesar de las circunstancias vividas en el pasado, los habitantes han logrado construir una relación significativa con su territorio. Los hallazgos revelan que, más allá de las dificultades, los residentes han desarrollado una conexión afectiva con su lugar de residencia. Esta conexión se evidencia en las experiencias compartidas, la mayoría de ellas positivas con vecinos y clientes, así como en el tiempo que han vivido en el barrio, lo que ha fomentado la apropiación del mismo. Los resultados indican que la identidad urbana no se limita al apego a las viviendas únicamente, sino que implica un proceso de construcción emocional y social, en el que influyen múltiples factores: la memoria colectiva, las dinámicas cotidianas, las relaciones interpersonales y la experiencia a lo largo del tiempo.15 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Identidad urbanaViolenciaBarrioIdentidad urbana: Percepciones y narrativas de los habitantes de un barrio de Medellín impactado por la violenciaTejido Urbano: Percepciones y habitabilidad en la ciudad de Medellíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a