Aristizabal Marín, Héctor LeonelMarín Úsuga, Juan CamiloGiraldo Agudelo, Diana Marcela2024-05-272024-05-272022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2966En la investigación se realiza un análisis constitucional sobre la estabilidad laboral reforzada, adentrándose en los tipos de protección laboral que la norma establece; determinando las características de cada uno de los fueros consagrados en la ley y profundizando de manera especial en el retén social - Prepensionados, donde se permita un análisis jurídico que permita conocer la manera como se brinda la protección jurídica en Colombia a las personas pre pensionadas pertenecientes al sector privado y público, fundamentado en la ejecución del principio constitucional de protección laboral teniendo en cuenta las leyes vigentes en materia laboral. Frente a la estabilidad laboral reforzada en los casos de pre pensionados del sector privado y público en Colombia, se logra determinar que son muchos los pronunciamientos de la Corte Constitucional frente a la estabilidad laboral reforzada. Se menciona cada una de las formas de contratación privada y vinculación en el sector público en materia laboral, por consiguiente, se especifica la protección laboral reforzada en cada una de las modalidades de vinculación y los efectos que ello genera. de igual forma, se deja en claro las diferencias sustanciales existentes entre los regímenes pensionales existentes en Colombia.39 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Fuero especialProtección laboralGarantía ConstitucionalProtección laboral reforzada a prepensionados vinculados a Entidades Privadas en Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a