Castrillon Medina, Manuel JavierCastaño Giraldo, Alejandro Antonio2024-04-172024-04-172023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2416El taxi desde sus orígenes se ha distinguido por ser un servicio de transporte puerta a puerta que se da en un periodo de tiempo corto y en condiciones óptimas de movilidad; sin embargo, dichas condiciones en ocasiones se limitan por falta de asertividad en la disposición de usuarios y conductores. Con base en lo anterior, en este trabajo desde un enfoque cualitativo se analizaron elementos del lenguaje verbal de la interacción entre pasajeros y taxistas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, confirmando que existen elementos que inciden en la natrualización de formas de violencia, los cuales son susceptibles de intervención educomunicativa para la mejora de los procesos en la prestación del servicio.45 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/NaturalizaciónViolenciaTaxistasUsuariosPercepciónInteracciónTaxiNaturalización de la violencia entre taxistas y usuarios del Área Metropolitana del Valle de Aburráhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a