Pulido Varón, HeidiAlzate Restrepo, CamilaPatiño Espinosa, Maria CamilaCorrea Medina, Maria Fernanda2024-09-042024-09-042021-05-20http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4159Este texto analiza los aportes de la psicología a los procesos de paz y reconciliación, a partir de la revisión de fuentes documentales indexadas entre los años 2016 y 2020. En la revisión de la información recolectada, se logran identificar ciertas intervenciones desde la psicología en general, necesarias para la construcción de métodos que propician el dialogo y la reconstrucción del tejido social, y que favorecen la resolución del conflicto armado que se ha presentado e instalado en Colombia y ha sido el detonante de diferentes de problemáticas psicosociales por más de 50 años.11 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/PosconflictoPsicologíaPsicología de la pazReflexión en torno a los aportes de la psicología a la construcción de paz y la reconciliación socialhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a