Osorio Sánchez, Yeny L.Grisales Quintero, DanielaOrtiz Giraldo, IsabelaArango Tamayo, Maria I.2024-04-012024-04-012023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2281El artículo presenta los resultados de una investigación cualitativa que tuvo por objetivo describir el impacto psicológico de las conductas suicidas experimentadas por familias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a dos familias en las que hay un integrante con conductas suicidas. Se encontró que en estas familias se conciben las conductas suicidas como un tabú que afecta la comunicación efectiva y afectiva. Además, las familias mostraron la vinculación disfuncional en el núcleo familiar como un desencadenante de crisis significativas. Así mismo, enunciaron estrategias de afrontamiento a la convivencia conflictiva, perciben la influencia de las pautas de crianza en el desarrollo de la personalidad y expresaron emociones donde predominan emociones como la culpa, la preocupación y la negación.38 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Adultez tempranaConductas suicidasConsecuencias emocionalesDinámica familiarSalud mentalSuicidioEarly adulthoodSuicidal behaviorsEmotional consequencesFamily dynamicsMental healthSuicideConductas suicidas: comprensión de la experiencia de dos familiashttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cfhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a