Cardenas Rojas, Laura VictoriaRueda Hoyos, Carlos AndrésVera Henao, Daniela2024-05-272024-05-272022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2947Este estudio se plantea con el objetivo de analizar la viabilidad de las penas alternativas, sustitutivas y subrogados penales, en el marco de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad Colombia. Para el desarrollo de la investigación se emplea una metodología cualitativa-documental, dirigida a sistematizar y seleccionar documentos referidos al tema fenómeno objeto de estudio, interpretarlos de forma crítica y argumentativa para, posteriormente, generar resultados de investigación que permitan dar respuesta al problema jurídico planteado, referido a la viabilidad de las penas alternativas, sustitutivas y subrogados penales en Colombia. A partir del desarrollo del estudio se identifica que la viabilidad de las penas alternativas, sustitutivas y subrogados penales, en el marco de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad en Colombia, es directamente proporcional a la capacidad de ejecución y seguimiento de estas penas por parte del Estado Colombiano, en cabeza de las instituciones que hacen parte del aparato judicial.28 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Derechos fundamentales de la población privada de la libertadPenas sustitutivasPenas alternativasSubrogados penalesViabilidad de las penas alternativas, sustitutivas y subrogados penales, en el marco de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad en Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a