Nieto Callejas, María JuliaGutiérrez Perdomo, Juan PabloVillegas Úsuga, Mateo2024-07-222024-07-222020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3653El barrio Buenos Aires ubicado en la comuna 9 del municipio de Medellín, ha sido emblemático en la historia de la ciudad debido a su arquitectura y ordenamiento territorial. Con el objetivo de profundizar en las enfermedades estructurales que puedan padecer las diferentes construcciones, surge la necesidad de realizar un estudio patológico en una de las viviendas ubicada en el lugar mencionado. Esta presenta irregularidades estructurales las cuales son objeto de estudio y análisis desde el área de la ingeniería civil. Desde la patología estructural, se busca abordar todas estas irregularidades con el objetivo de realizar un análisis detallado de las causas, efectos y consecuencias que pueda presentar la vivienda luego del mal proceso constructivo aplicado. Es de vital importancia tener como referente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), pues permite realizar los procedimientos de manera Adecuada y posteriormente obtener respuestas detalladas de la edificación.31 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Procesos constructivosVulnerabilidad estructuralPatologías estructuralesComportamiento estructuralVulnerabilidad sísmicaEstudio de vulnerabilidad de una vivienda ubicada en el barrio Buenos Aires, Medellínhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a