Vargas Hernández, Angela JohanaAlvarez Diaz, Lenis Yadiri2024-11-262024-11-262024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4984El estudio se centra en sistematizar la labor del trabajador social en la prevención del consumo de sustancias alucinógenas en niños, niñas y adolescentes (NNA) del barrio Alfonso López Pumarejo en Buenaventura, utilizando la metodología de sistematización de Oscar Jara Holliday. A través de este proceso, se recuperan las experiencias relevantes del trabajo realizado, identificando sus limitaciones con el fin de fortalecer y proponer su continuación mediante una reflexión crítica. Se consideran elementos de la salud comunitaria, la prevención educativa y el rol específico del trabajador social, así como el contexto del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes (NNA) como marco teórico y conceptual. El estudio adopta un enfoque metodológico hermenéutico para interpretar la realidad a partir de las prácticas y discursos comunitarios. Los resultados del estudio ofrecen reflexiones tanto metodológicas como epistemológicas sobre la praxis profesional en intervenciones dirigidas a prevenir el consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes.54 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Consumo de sustancias psicoactivasPrevenciónNiñosNiños y adolescentesSistematizaciónSistematización de la experiencia de práctica de trabajo social centrada en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas en niños, niñas y adolescentes (NNA) del barrio Alfonso López Pumarejoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a