Millan Otero, Katy LuzPanesso Muñoz, Maria InesGranada Hidalgo, Tomás2025-09-302025-09-302025Panesso Muñoz, M. I., & Granada Hidalgo, T. (2025). Esta ciudad también es tuya: habitabilidad simbólica en el comercio informal del centro histórico de Medellínhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6373El presente estudio tuvo como finalidad comprender la habitabilidad del espacio público de los vendedores ambulantes en el centro de Medellín. La investigación se realizó a través de una metodología cualitativa. Se realizaron entrevistas semi estructuradas y observación no participativa a siete vendedores y vendedoras informales de la zona de Pichincha, Carabobo, Junín, Bombona, san Ignacio y el pasaje Bolívar. Los resultados demuestran que la habitabilidad del espacio público para los vendedores informales no se limita a que sea solo un espacio físico y/o laboral, si no a un espacio que se va construyendo a partir de una apropiación afectiva y simbólica del espacio, la construcción de relaciones sociales que sirven como red de apoyo y la creación de prácticas cotidianas que les permiten resistir, adaptarse y sostener su vida en situaciones adversas. Es decir que el espacio se convierte en un lugar en donde los vendedores no solo luchan por su día a día, sino que también tejen vínculos y con sin sentido de pertenencia transforman de forma positiva el lugar. Desde la discusión, y apoyados en la psicología ambiental, se reconoce la importancia de comprender estos espacios más allá de su función física, incluyendo las dimensiones afectivas y simbólicas. Esta investigación invita a pensar en una planificación urbana más humana, que escuche a quienes habitan la ciudad desde la resistencia cotidiana.24 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/HabitabilidadEspacio públicoVendedores informalesEsta ciudad también es tuya: habitabilidad simbólica en el comercio informal del centro histórico de Medellíninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a