Blanco García, Cristian EduardoASSIA TAMAYO, EHILIN MARIA2024-04-192024-04-192023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2452El presente trabajo de grado da cuenta de la sistematización de experiencias de la Práctica Profesional llevada a cabo en la Fundación Galilea Unida CDI Sembrando Esperanza en Montelíbano, Córdoba. La cual se orienta desde el ámbito protección social y se desarrolló con un grupo de niños, niñas y adolescentes beneficiarios de la institución y sus familias. Se implementó una metodología que incluyo la realización de un diagnóstico para identificar las principales problemáticas de los grupos familiares y se encontró que la comunicación asertiva era una falencia importante. Se llevó a cabo un proyecto de intervención llamado “Hablemos con amor y todo estará mejor” para fortalecer esta situación y reforzar las redes de apoyo familiar. El proyecto incluye una evaluación donde se hicieron reflexiones de los análisis de las practicas a partir de las voces y sentires de los participantes, y también un cuestionario donde se a identificando de esta manera los principales logros, aprendizajes, desafíos a nivel personal, profesional e institucional y aspectos que brindarán recomendaciones correspondientes a lo identificado. Desde la sistematización se da lugar a la reconstrucción y análisis de las experiencias a partir de grupos focales con los padres de familia y niños, niñas y adolescentes, comprendiendo los factores que llevaron a crear una mejor comunicación en su entorno familiar extrayendo así las principales lecciones aprendidas, los retos y aportes realizados a los beneficiarios y a la institución.37 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Relación Padres e HijosComunicación AsertivaRol de Trabajo SocialTrabajo de Grado – Sistematización de la Práctica Profesional “Hablemos con Amor y todo estará Mejor”http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/a