Rodríguez Bustamante, AlexanderDiaz Jaramillo, Laura Marcela2024-04-102024-04-102023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2344El objetivo del presente artículo resultado de investigación es comprender el lugar que tiene la educación y la familia frente a la inclusión de los niños, niñas y adolescentes con el trastorno de déficit atencional e hiperactividad (TDAH), a partir de un arqueo documental, con un enfoque hermenéutico, desde un diseño cualitativo y con una estrategia de estado del arte. El texto designa una reflexión frente al ambiente de inclusión en centros educativos, dando como resultado la importancia de los acompañamientos positivos, tanto de los profesores como de los padres de familia, desde un enfoque psicológico humanístico. Con base en los resultados de la investigación, se puede concluir que es necesario tener conciencia de que los cambios deben de ir a la par entre familia y escuela, en tanto esto puede influir de manera positiva en la salud mental de niños, niñas y adolescentes con TDAH.34 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/InclusiónTDAHPsicología humanistaSalud mentalAcompañamiento y salud mental. Niños, niñas y adolescentes; un asunto de inclusiónhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a