Roldán Villa, Ana MarAna MaríaíaFlorez Agudelo, CristianPalacio Vergara, Catalina2025-10-172025-10-172025Florez Agudelo, C., & Palacio Vergara, C. (2025). Desarrollo de la minería Ilegal en Antioquia a partir del escenario pos acuerdohttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6492El presente artículo tiene como objetivo general analizar el desarrollo de la actividad minera ilegal en el departamento de Antioquia en el escenario pos acuerdo. Para ello se aplicó una metodología basada en el paradigma de la investigación cualitativa, y desarrollada bajo un alcance descriptivo y explicativo-analítico, además se utilizó la estrategia de revisión documental mediante el rastreo de información en bases de datos, y páginas oficiales de las instituciones del Estado para finalmente concluir que tras nueve años de la implementación de los acuerdos de paz y a partir del desmantelamiento de algunos grupos armados ilegales, el Estado colombiano no ha logrado mitigar la financiación de Grupos Armados Organizados al margen de la ley (GAO), mediante el desarrollo y control de la actividad minera.28 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Minería ilegalminería informalsector informalpostconflictogrupos armados ilegalesextracción de mineralesDesarrollo de la minería Ilegal en Antioquia a partir del escenario pos acuerdoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Mineria IlegalGAOAntioquiaGrupos armados ilegalesExtracción de mineralesGrupos armados ilegalesExtracción de mineralesa