Giraldo Zuluaga, Diana MaríaPulgarín Marín, YulianaSierra Agudelo, Stefani2024-12-022024-12-022024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5100El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un trastorno complejo que necesita de un enfoque multidisciplinario y una comprensión integral. La falta de grupos de apoyo a los padres, el poco acompañamiento en colegios y la desinformación social son limitaciones significativas que obstaculizan el desarrollo del niño y el tratamiento efectivo del TDAH. Serge Tisseron, psicoanalista francés, ha contribuido en la comprensión y tratamiento del TDAH. La falta de apoyo en los colegios y la desinformación en la sociedad generan estigmatización y discriminación hacia los niños y jóvenes con TDAH, dejándolos del lado y haciéndolos sentir vulnerables. Es de gran importancia trabajar estas limitaciones mediante la creación de grupos de escucha a padres a través de las herramientas digitales para apoyar el tratamiento y la gestión del TDAH trabajando hacia una mayor comprensión y apoyo. Nuestra investigación destaca la importancia del impacto del entorno digital en el desarrollo y acompañamiento del trastorno en los niños. Es así como utilizamos las teorías de Serge Tisseron donde sugiere que la tera digital y comunicación virtual actúan como un "tercer cerebro" que complementa el cerebro biológico y el cerebro social, lo que influye en la percepción y el comportamiento humano, especialmente en los niños y jóvenes con TDAH. Es fundamental considerar cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para apoyar a los padres en esta nueva era digital.18 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/TDAHHerramientas inteligentesPadresGrupo de apoyoIA + TDAH: Herramientas inteligentes para padres y cuidadores.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a