Jaramillo Jaramillo, César AugustoCastillo Gutiérrez, Sergio AndrésRamírez Hoyos, Beatriz ElenaMachado Sánchez, Alexander2021-09-022021-09-022014http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/763Promulgar acciones que favorecen el reconocimiento de lo diverso, constituye unas acciones más allá de la lucha colectiva. Las personas que son discriminadas, buscan un establecimiento y goce plenos de sus derechos; para ello herramientas sociales como son visibilizar, pedagogizar y popularizar son actos que aumentarán la probabilidad de reducir el flagelo de la homofobia y ser una perspectiva para transformar ideas, sujetos, sociedades, quizás el mundo. Un reto a luces y sombras de la dinámica académica, es el incorporar redes sociales, medios de comunicación, incluso, adopción de estrategias de sensibilización, guiadas por políticas públicas de empoderamiento hacia la población LGBTI como apuesta y construcción permanentes desde la potencialidad y miras de una intervención psicosocial. Este trabajo es una apuesta.89 p.esAcceso restringidoReconocimiento psicosocialPoblación LGBTIDerechos HumanosTrabajo institucionalHomofobiaReconocimiento psicosocial de los derechos de la población LGBTI adscritos al centro de la diversidad sexual y de género de la comuna 10 de la ciudad de MedellínTrabajo de grado