Mejía zapata, Sandra IsabelNoriega Giraldo, Ana MilenaArango Torres, Luisa FernandaLezcano , María Camila2024-08-282024-08-282020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4064Objetivo: Identificar la intención que hay en las personas que publican en redes sociales sus rupturas amorosas. Método: para ello se implementó una metodología cualitativa de tipo fenomenológico, el instrumento utilizado fue una entrevista a profundidad que se administro a cuatro personas. Resultados: Las publicaciones en el caso de las rupturas afectivas pretenden comunicar sentimientos de diversa índole tanto a las ex parejas como al público que consume la vida cotidiana del otro, asimismo puede ser una forma de aproximación del duelo necesario después de la perdida amorosa. Conclusión: Hay un consentimiento mediante la virtualización de las rupturas de pareja, que pone en evidencia de lo público los sentires y formas de resolución que solían ser intimas, quizás en un intento de aprobación y solidaridad masivo.20 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Significados tras la publicación en redes de rupturas amorosashttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a