Giraldo Zuluaga, Diana MariaSanta González, CarolinaArango Piedrahita, Jenyfer AlejandraCespedes Rojo, TaniaMosquera Oviedo, Yeinson Mauricio2025-09-302025-09-302025Santa González, C., Arango Piedrahita, J. A., Cespedes Rojo, T., et al. (2025). Efectos del relacionamiento virtual en una sociedad des-conectada: un análisis de la descorporeización desde la psicología socialhttps://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/6384Esta investigación de enfoque cualitativo hermenéutico analiza cómo el relacionamiento virtual incide en la descorporeización del sujeto en una sociedad caracterizada por la hiperconectividad y el consumo de simulacros. A través de una revisión documental rigurosa, se examina cómo las interacciones digitales transforman la identidad social, los vínculos afectivos, los entornos físicos y los acuerdos normativos. Desde una perspectiva crítica, se retoman aportes de autores como Baudrillard, Castells, Lévy y Han, para comprender la construcción de una virtualidad real, donde lo simbólico, lo mediático y lo efímero reconfiguran las formas de estar-en-el-mundo. Se identifican dos fenómenos centrales: la descorporeización, entendida como el vaciamiento de la experiencia corporal en la interacción, y la desindividuación, que refiere a la disolución de la identidad personal bajo dinámicas grupales y anónimas propias del espacio virtual. Estos procesos alteran las nociones de presencia, compromiso y normatividad, debilitando el sentido de realidad compartida y afectando la convivencia en los espacios físicos. Se concluye que los lenguajes digitales, basados en signos y simulacros, modelan nuevas formas de subjetividad y relación, generando un consumo simbólico que reemplaza los vínculos auténticos por conexiones efímeras. Esta transformación demanda una reflexión crítica sobre la necesidad de construir nuevos acuerdos normativos y formas de convivencia que respondan a las ambigüedades de la era digital.38 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/HiperrealidaSemióticadesindividualizacióndescorporeizaciónidentidad socialEfectos del relacionamiento virtual en una sociedad des-conectada: un análisis de la descorporeización desde la psicología socialinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)HiperrealidadSemióticaDesindividualizaciónDescorporeizaciónIdentidad socialHyperrealitySemioticsDeindividuationDescorporealizationSocial Identitya