Montoya Ramírez, Nélida M.Martínez Correa, ValeriaCuadros Mazo, Manuela2023-10-312023-10-312020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2178Este trabajo de investigación es una aproximación general acerca de cuáles son las características de las prácticas comunicativas de la Corporación Papá Vanegas en el programa de rehabilitación de jóvenes y adultos con problemas de adicción a sustancias psicoactivas en Medellín. Partiendo de esta idea, el proyecto se trabajó con el método cualitativo usando diferentes instrumentos de recolección y análisis de la información tales como: La observación no participante, entrevistas a líderes, ficha de observación y encuesta tipo Likert. La investigación se realizó con el fin de mostrar dentro de las prácticas comunicativas las fortalezas, debilidades y características, que se desarrollan en el programa de rehabilitación de la Corporación Papá Vanegas.84 p.application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Prácticas comunicativasRehabilitaciónCorporación Papá VanegasJóvenesAdultosSustancias PsicoactivasPrograma de rehabilitación de jóvenes y adultos con problemas de adicción a sustancias psicoactivas en Medellín.http://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Communicative practicesRehabilitationPapa Vanegas CorporationYouthsAdultsPsychoactive substancesPrácticas comunicativasRehabilitaciónCorporación Papá VanegasJóvenesAdultosSustancias Psicoactivasa