yarce, Gustavo adolforojas cardenas, Laura victoriamaldonado pérez , Julianagutierrez carrasquilla, Manuela2024-05-272024-05-272022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/2948El presente articulo tuvo como propósito identificar los deberes del Estado Colombiano, para con los niños, niñas y adolescentes (NNA) víctimas de desplazamiento originado por el conflicto armado, en el Bajo Cauca para el periodo 2021, a través de una investigación cualitativa de diseño descriptivo, usando como estrategia la revisión documental que permitió la identificación y especificación de las características de la educación de NNA desplazados por la violencia, en la zona del Bajo Cauca. A través del diseño metodológico propuesto, se encontró que la educación puede verse desde la perspectiva de ser una necesidad fundamental en el desarrollo de la vida de la persona y como un derecho de los NNA en situaciones de conflicto y en el periodo post conflicto. Por tanto, es deber del Estado Colombiano garantizar el acceso a la educación como derecho fundamental de esta población, en términos de calidad, cobertura e infraestructura.27 p.spahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/La educación como Derecho Fundamental de los niños, niñas y adolescentes en zonas de conflicto armado en el Bajo Cauca en el 2021.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a