Álvarez Arroyave, Ingrid Paulina2025-04-112025-04-112010Álvarez Arroyave, I. P. (2010). Altavoz T.V.: Promotor de convivencia pacífica entre los jóvenes de Medellín [Trabajo de grado]. Fundación Universitaria Luis Amigó.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5696Este análisis acerca de Altavoz TV como promotor de convivencia pacífica y respeto por la diferencia entre los jóvenes de Medellín da como resultado diferentes ensayos acerca de temas como: géneros musicales, que son las categorías dentro de las cuales se clasifica la música y se describen algunas culturas que nacen alrededor de ellos, en este texto el lector encontrará un registro de los géneros más escuchados en Medellín. El tema de tribus urbanas, describe algunas características de las sociedades que nacen basadas en la música, por ejemplo: los rockeros, los emo, los punkeros, entre otros. En cuanto a la convivencia pacífica y el respeto por la diferencia, se relatan algunas experiencias vividas en Altavoz y se compara con otros festivales; además se muestran las estrategias que implementan el programa de televisión y la Alcaldía de Medellín. Por último, se trata el tema del lenguaje empleado en Altavoz TV como estrategia para atrapar a la audiencia juvenil y su poder de convocatoria para desarrollar un festival musical en el que a pesar de las preferencias haya respeto.61 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Altavoz T.V.: Promotor de convivencia pacífica entre los jóvenes de Medellíninfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)Convivencia pacíficaRespeto por la diferenciaFestival Altavoz