Herrera Caicedo, Claudia TeresaCardona Hincapié, Karen Lucía2024-04-172024-04-172023http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2417Esta investigación busca conocer las necesidades, los usos y las gratificaciones de las personas sordas del municipio La Estrella en relación con las redes sociales, con base en la teoría comunicativa de Usos y Gratificaciones. El paradigma cualitativo es el que nos permite llevar a cabo el estudio gracias a su interés por los sujetos sociales y sus relaciones en el contexto, desarrollándose así un estudio de tipo exploratorio que permitió la expansión de conocimiento sobre el tema, y descubrir cada vez más cómo se establece la relación entre las redes sociales, las personas sordas y sus usos y gratificaciones. El estudio se hizo con jóvenes sordos entre 18 y 35 años de edad del municipio La Estrella, implementando como instrumentos de recolección de información entrevistas semiestructuradas con el apoyo de una intérprete. Los principales resultados de la investigación muestran que las dos necesidades más frecuentes en las personas sordas al momento de usar una red social son las necesidades de diversión o entretenimiento e integración con la sociedad, también usan las redes sociales con fines cognitivos, de entretenimiento y para definir su identidad personal; concluyendo así que el uso las redes sociales por parte de las personas sordas sí satisface ciertas necesidades.73 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Usos que las personas de la comunidad sorda del municipio de La Estrella hacen de las redes sociales con base en el enfoque de usos y gratificacioneshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a