García Echeverri, Jonny AlexanderVallejo Villa, SantiagoJaraba Coronado, Efraín de Jesús2025-03-272025-03-272018Jaraba Coronado, E. J. (2018). Una perspectiva dialógica de la dignificación del educador colombiano desde el método hermenéutico de Hans George Gadamer [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigó]. Repositorio.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5581En el presente artículo se exponen en primer lugar los principales presupuestos y categorías que definen el método hermenéutico del filósofo alemán Hans - Georg Gadamer en cuanto a la perspectiva lingüística; en el cual se sitúa al lenguaje como el principal instrumento para la comprensión de los fenómenos sociales, antropológicos, culturales y políticos. Se parte de la premisa de que los seres humanos somos seres del lenguaje y a través del mismo podemos alcanzar las transformaciones debidas, según nuestras necesidades. En una segunda parte se desarrollan los conceptos de educarse y formarse, por los cuales Gadamer elabora una reflexión del sentido del conocimiento y la manera como este contribuye al desarrollo del ser humano. Los sujetos y la sociedad requieren de una auto - educación que les aporte los conocimientos universales para dar razón de cómo funciona el mundo y autoformarse para aprehender los valores universales que le permitan adquirir una ética y concepción real de la propia existencia , para así hallar sentido, pensarse y transformarse. Por último, el artículo se enfoca en la problemática de dignificación de los educadores y profundiza en la manera como la filosofía hermenéutica desde los factores del giro comprensivo aporta para la reflexión en torno a las circunstancias que afectan la dimensión vocacional, laboral y política de los educadores, de quienes se conoce un marcado desprestigio y falta de reconocimiento por parte del constructo social. Se propone entonces con este trabajo una serie de consideraciones para abordar la influencia de los medios, el aparato estatal y los discursos en torno a la importante, pero a la vez subvalorada profesión de educador.30 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/HermenéuticaDignificaciónLenguajeDimensión dialógicaEducadoresFormarsePedagogíaUna perspectiva dialógica de la dignificación del educador colombiano desde el método hermenéutico de Hans George Gadamerinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)Hermenéuticadignificaciónlenguajedimensión dialógicaeducadoresreconocimientoeducarseformarsepedagogíagiro hermenéuticootredadindividualismotemporalidadliberaciónmemoriafinitudhistoriaculturaa