Ríos Palacio., Gladys JanethMontoya Bedoya, Sara ManuelaGuisao Ramírez, JuanitaChaverra Figueroa, Mariana2024-07-222024-07-222020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3617El objetivo de esta investigación fue describir cómo es el proceso de aceptación en una familia de un hijo transgénero, implementando el Test de la Familia, una entrevista semi estructurada y un ejercicio con las 100 palabras del test de asociación de Jung. Se parte de la concepción del mito como una representación de las creencias de una familia, enfatizando en el proceso de aceptación de los cambios en la identidad de un hijo transgénero. Este estudio tuvo un diseño cualitativo, un enfoque fenomenológico y un tipo estudio de caso. Se identifica la categoría Transgénero, compuesta por las subcategorías Aceptación, Respeto, Adaptación, Apoyo, Lo femenino y lo masculino e Historia sobre el cambio de género/sexo; la categoría Familia que incluye las subcategorías Representación sobre los integrantes del grupo familiar nuclear y Representación sobre los integrantes de la familia extensa; y la categoría Mito donde se integran las subcategorías Espiritualidad y Lo bueno y lo malo. Los resultados indican que en la familia primó la incondicionalidad, el diálogo y el respeto hacia la decisión del participante transgénero.19 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/FamiliaTransgéneroMitos¿Cómo es el proceso de aceptación en una familia de un hijo transgénero?http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a