Castrillón Castrillón, Andrés AlfredoCausal Orrego, Juan Daniel2025-03-132025-03-132018Causal Orrego, J. D. (2018). El hombre a la luz del concepto de mundo expuesto en el Ser y el Tiempo de Martin Heidegger [Trabajo de grado, Universidad Católica Luis Amigo]. Repositorio.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5381La monografía tiene como propósito plantear una comprensión del hombre desde el concepto de “mundo” de Heidegger, expuesto en su obra El Ser y El Tiempo. Para nuestro autor, el tratamiento de dicho concepto durante la modernidad desligó al ser humano del mismo “mundo”, y a su vez, redujo a todo lo “existente” a pura extensión, incluyendo al ser humano. De lo que se encargará Heidegger es de dotar al mundo de significatividad, volviendo a la relación Hombre - mundo, y haciendo de este último (el mundo) un fundamento estructural del ser humano. En este sentido las conclusiones están referidas a la diferencia del Hombre con respecto a los demás entes, a la manera en que éste habita el mundo, y como se proyecta desde él, propia o impropiamente.105 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/DaseinFacticidadMundoSignificatividadEl hombre a la luz del concepto de “mundo” expuesto en el ser y el tiempo de Martin Heideggerinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)DaseinFacticidadMundoSignificatividadDaseinFacticityWorldSignificance