Sanguino García, Vanesa MargarethMarín García, Maria AlejandraSierra Hernandez, Maria Isabel2024-11-282024-11-282024http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5032En este proyecto de grado, buscamos analizar las estrategias publicitarias que las marcas del grupo INDITEX, Zara, Pull&Bear y Bershka, usan para persuadir al consumidor a la compra de sus productos. Dichas marcas son catalogadas como fast fashion, que, a grandes rasgos fueron denominadas así por el ciclo rápido que tienen de moda, es decir, tienen nuevas colecciones en periodos muy cortos de tiempo, no solo por las temporadas, tendencias o estaciones climáticas, sino también por la calidad de las prendas, su procedencia y su proceso de fabricación. A medida que avance, el lector podrá encontrar diferentes perspectivas de comunicación y persuasión, una visión más amplia del fast fashion, así como también las categorías o acciones publicitarias que usan las marcas elegidas como la observación de los puntos de venta y las demás estrategias que el consumidor puede percibir o las que más nota cuando conversamos acerca de la marca, los medios de preferencia y finalmente las razones por las cuales el consumidor decide comprar al entender las estrategias que las marcas usan para persuadir su compra.32 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/EstrategiasObservaciónVentaEstrategias publicitarias que usan las marcas fast fashion para persuadir al consumo de ropa en la ciudad de Medellín, caso Inditexinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a