González Correa, Lina MaríaGiraldo Villegas, Milton Danilo2024-08-262024-08-262021http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/4059En la presente investigación se busca la reconstrucción de la memoria histórica del conflicto armado, a través de la narrativa oral de los actores que estuvieron involucrados en el conflicto, esto es: Fuerza pública, población civil y grupos al margen de la ley. Para esto se utiliza la memoria histórica como base de la indagación, además, se tienen en cuenta diferentes campos de estudio como base del análisis, pero siempre enfocando la comunicación como el eje del proceso. Buscando siempre que los actores tengan su propia voz, y se desenvuelvan en un entorno que les permita dar a conocer su historia, y la manera en que esta se enmarca en el conflicto armado que ha marcado la historia de Colombia desde hace más de 60 años.56 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Memoria históricaConflicto armadoCocornáNarrativa oralViolenciaMemoria y narrativa oral: una aproximación al conflicto armado en Cocornáhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a