Millan Otero, Katy LuzOlaya Palacio, Isabel CristinaValencia Hurtado, María IsabelLópez Osorio, Karen2024-08-142024-08-142021-11-22http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3965El presente artículo de investigación cualitativa parte de un método fenomenológico, con el fin de analizar cómo se dio la experiencia educativa de las estudiantes de primaria del colegio privado la Inmaculada en tiempos de pandemia y confinamiento. Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a los docentes y padres de familia para identificar cuáles fueron las metodologías empleadas durante las clases virtuales y para conocer cómo se implementó el acompañamiento familiar; así mismo, a las estudiantes de primaria se les aplicó la técnica Colcha de retazos con el fin de conocer cómo fue la motivación de las niñas durante los procesos de formación académica desde la virtualidad, obteniendo como resultado metodologías diversas, creativas y recursivas por parte de los docentes, de igual forma se evidencia el compromiso por parte de ambos padres de familia donde están muy prestos a cuidar la salud mental y emocional de las estudiantes, en relación a ellas, se observó ambivalencia de emociones en la mediación virtual, obstaculización de la socialización secundaria, y desinterés por la educación sincrónica.19 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/VirtualidadPandemiaSocialización secundariaExperienciaEducaciónExperiencia de las niñas de primaria del colegio de la Inmaculada tras la emergencia del Covid 19.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a