Díaz Alzate, Magda VictoriaHincapié Escobar, Natalia Andrea2024-07-252024-07-252020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3837Los seres humanos tenemos 4 emociones básicas: miedo, rabia alegría y tristeza. Cuando alguna de estas se siente de sobremanera, bajo circunstancias que no corresponde y afecta el desenvolvimiento del sujeto en la vida diaria, puede ser signo de un trastorno. Dentro de los trastornos del espectro ansioso, se encuentran el trastorno de fobia específica y el trastorno de fobia o ansiedad social, los cuales hacen parte de los ítems a evaluar en la encuesta utilizada como instrumento para esta investigación. La ansiedad social, es entendida como el temor al escrutinio y la evaluación negativa por parte de los demás, constituye un problema en la percepción de la conducta de los demás. Por otro lado, el Manual de diagnóstico y estadística de trastornos mentales (5ª ed.), describe la fobia específica, en términos concisos, como un miedo intenso, desproporcionado en cuanto a la situación real y persistente, con respecto a un objeto o situación específica, que hace que la persona huya o evite a toda costa tener contacto con dichos objetos o situaciones. Ambos tipos de ansiedad tienen un alto porcentaje de presentar comorbilidad entre sí y con otros trastornos como el trastorno obsesivo-compulsivo o el trastorno por ansiedad generalizada.4 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AnsiedadFobia específicaAnsiedad socialTrastornoComorbilidadReflexión teórica sobre los trastornos de ansiedad social y fobia específica.http://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a