Cadavid Ramírez, Lina MarcelaGonzalez Coronado, Paulo César2025-04-032025-04-032017Coronado, P. C. G. (2023). Utopía política de la mujer en la Antigua Grecia: Realidad vs Comedia en Lisístrata y Asambleístas de Aristófanes[Artículo]. Repositorio.https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5671Este artículo pretende propiciar un acercamiento a Aristófanes y su comedia teniendo como base el contexto histórico del siglo V a.C. en Atenas. Para lograr esto se presenta la guerra del Peloponeso a partir de los datos recogidos por Tucídides sobre el gran conflicto bélico entre Atenas y Esparta entre los años 430 y 404 a.C; a partir de esta contextualización, se problematiza la realidad narrada por el historiador con la postura política de Aristófanes especialmente en sus comedias Lisístrata y Asambleístas. El interés por estas dos comedias radica en que en ella la mujer es instrumento de denuncia pública por el mal gobierno de los hombres y la guerra. La relación entre la mujer y la dimensión política que se presenta en estas comedias será desarrollada a partir del autor José Lasso de la Vega, quien nos permite adentrarnos al tema de una posible “utopía política” en Aristófanes.39 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AristófanesGuerra del PeloponesoUtopía políticaMujerComediaUtopía política de la mujer en la antigua Grecia: realidad vs comedia en lisístrata y asambleístas de Aristófanesinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)AristófanesGuerra del PeloponesoUtopía políticaMujerComediaa