Jaramillo Zapata, Jorge IvánRojas Rojas, Ruth Mayerly2024-08-152024-08-152021http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3977El propósito de esta investigación con enfoque fenomenológico y hermenéutico, tiene como finalidad analizar la idea que tienen las mujeres entre 22 y 39 años de edad de la Universidad Católica Luis Amigó, sobre las representaciones sociales y los estereotipos del cuerpo de la mujer establecidos socialmente, y cómo éstos incentivan o influencian a transformaciones estéticas para lograr cumplir con estas demandas; este análisis se abordó, a partir de planteamientos teóricos de la psicología social, la filosofía, la estética y la sociología, con el objetivo de contextualizar y comprender cuál es el relacionamiento de la mujer con su propio cuerpo y su entorno. Estas mujeres estudiantes, realizaron una encuesta que permitió identificar la idea que ellas tienen sobre los estereotipos de belleza sobre el cuerpo de la mujer y su propio cuerpo; evidentemente se logra establecer en que estas representaciones sociales sobre la estética femenina ejercen influencia en sus cuerpos. Además, también se pudo identificar la importancia sobre la presión que ejerce el otro, es decir, su contexto ya que existe una preocupación por cumplir con estas demandas estéticas, las cuales se encuentran establecidas e insertadas dentro del contexto en el que se habitan.16 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Representaciones socialesestereotipos de bellezaestéticacuerpo de la mujerRepresentaciones sociales que han definido al cuerpo de la mujer en la sociedad actualhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/a