Suárez Quiceno, CarlosPerea Mosquera, Jhonier David2024-07-252024-07-252020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3829Esta investigación de pregrado comprende, identifica y describe por medio del paradigma cualitativo – interpretativo y bajo un enfoque etnográfico los elementos sígnicos presentes en los peinados de hombres y mujeres jóvenes afrodescendientes que habitan la ciudad de Medellín, además, reconoce en la corposfera y la comunicación elementos determinantes dentro del complejo semiótico del cuerpo humano a partir de las diversas posibilidades que tiene para constituir significados y generar valor en las representaciones socioculturales de los peinados afro que usan jóvenes afrodescendientes de acuerdo a su contexto y lugar de enunciación. Para dar lugar a esto, se llevó a cabo un estudio proyectado hacia la comprensión e interpretación de las formas y usos de peinados afro que resignifican jóvenes afrodescendientes inmersos en procesos de movilización, participación y quienes atraviesan procesos de autorreconocimiento y preservación de la cultura conforme la etnicidad de la población afrodescendiente que habita la comuna Diez de Medellín.101 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/SemióticaCorposferaIdentidadTradiciónCulturaAfrodescendenciaAfrocolombianidadAncestralidadRepresentaciónSemiótica de los peinados de hombres y mujeres jóvenes afrodescendientes que habitan la comuna diez de la ciudad de Medellínhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a