Chavarriaga Gómez, CarolinaDavid Monsalve, Maria Valentina2025-02-272025-02-272024https://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/5294Este trabajo exploró y analizó gráficamente diversos graffitis de la comuna 4, barrio Aranjuez de Medellín. Se consideraron tanto el nivel denotativo (lo visible a simple vista) como el connotativo (el significado subyacente), para lo cual se consultó a expertos en imagen y graffiti, además de aplicar teorías como la Gestalt y la del color. Los resultados revelaron que la mayoría de los graffitis representan la cultura hip hop y urbana, evidenciando elementos como estilos de letra característicos y figuras de artistas del género. Otros reflejan la identidad cultural del barrio o muestran la singularidad del estilo de cada artista, contribuyendo a una gran diversidad visual.50 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/GraffitiArte urbanoDenotaciónConnotaciónContextoLa literalidad y la subjetividad de los murales de la comuna 4, barrio Aranjuez de Medellíninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)a