López Arboleda, Gloria MaríaVásquez Mazo, AndrésBuiles Ramírez, AndreaRestrepo Pérez, María CamilaMendoza Quintero, Paula AndreaLópez Arboleda, Gloria María2024-07-172024-07-172022http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14.531/3467¿Cómo comprender que se habla de amor líquido en el siglo XXI, si el amor pareciera ser inherente a la naturaleza humana? El propósito que persigue el presente artículo es establecer la relación dinámica que existe entre el amor romántico, el amor líquido y la sexualidad. Para lograr lo anterior, el artículo transita desde la reflexión de la sexualidad, como punto de encuentro entre lo romántico y lo líquido, pasando por evidenciar cómo la sociedad transversaliza el amor, dotándolo de características propias del contexto, hasta reflexionar en torno a la rapidez y fugacidad de los vínculos. Se concluye que la formación del fenómeno de la liquidez afecta individual y colectivamente la salud mental. A partir de lo anterior, el artículo invita al lector a reflexionar sobre las preguntas: ¿Se puede transitar de lo líquido a lo evaporado en el amor? ¿Cuáles son sus consecuencias?11 p.application/pdfspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/AmorAmor líquidoSexualidadLoveLiquid loveSexualityEntre lo líquido, lo romántico y la sexualidad: perspectivas de lo fugazhttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/resource_type/c_46echttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/a