Isaza Zapata, Ana I.Martínez Cuervo, Cristian S.Pedrozo Rodríguez, LorenaRojas González, Daniela2023-10-302023-10-302020http://repository.ucatolicaluisamigo.edu.co/handle/20.500.14531/2144La depresión infantil ha sido un trastorno bastante cuestionado en esta etapa de la vida, ya que, según algunos profesionales de psicología y psiquiatría, es poco probable que un niño padezca esta irregularidad, debido a que su psiquis no se encuentra completamente desarrollada. Sin embargo, a través de diversas investigaciones se han encontrado casos en donde se evidencia este trastorno, el cual es considerado multicausal desde lo biológico, psicológico, familiar y social, además de esto, con diferentes efectos a nivel psicológico, cognitivo y comportamental. El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión bibliográfica a partir de algunos artículos científicos escritos en diferentes países, sobre el trastorno depresivo infantil y su relación con la resiliencia, la cual es considerada un constructo psicológico y uno de los factores protectores importantes para el desarrollo de capacidades que permiten afrontar dificultades y episodios de crisis de manera práctica y efectiva. La búsqueda fue realizada en diferentes bases de datos como Scielo, Redalyc y Google Académico. La unidad de análisis estuvo conformada por diez artículos, entre los que se destaca dicha relación con otras variables como el género, las relaciones familiares, la personalidad y el rango de edad entre ocho y once años.p.32application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Depresión infantilFactores resilientes.Revisión de meta análisis entorno a la depresión infantil y factores resilienteshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_f744https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Depresión infantilFactores resilientesDepresión infantilFactores resilientes