García Peña, John JairoCardona Ríos, Gloria CeciliaRojas Díaz, Jhoeen SneyderMejía Zapata, Sandra IsabelVega Seña, Marcos FidelKratc Gil, ElizaAmador Sánchez, Omar AugustoVizcaya Castillo, Ángel AugustoCarvajal Serna, Diego LeónRestrepo Tobón, María VictoriaMolina Velásquez, David IgnacioCeballos Duque, Ana Lucía2022-09-242022-09-242020-11-16García Peña, J. J. (2020). El suicidio. Una mirada integral e integradora. Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó. https://www.funlam.edu. co/uploads/fondoeditorial/648_El_suicidio_Una_mirada_integral_e_integradora.pdf9789588943619https://doi.org/10.21501/9789588943619El contenido de esta publicación resulta de una investigación acerca de la prevención del comportamiento suicida, liderada por la Universidad Católica Luis Amigó (sede Medellín, Colombia) e implementada en cinco localidades del departamento de Antioquia con el objetivo de acompañar desde la asesoría y asistencia técnica a los municipios participantes mediante el trabajo interactivo con la institucionalidad de cada localidad. La investigación y el texto mismo tienen la pretensión de visibilizar esta compleja problemática como un asunto de todos y todas, en aras de posicionarla como una cuestión de interés públicoPUNTO DE PARTIDA  Preparación temática • La importancia de una educación humanizada • La obligatoria interdisciplinariedad • Construir sentido de vida .  Antecedentes • Los factores psicosociales • Los aspectos espirituales • Los antecedentes psicopatológicos • La incidencia de los medios de comunicación • Y sobre las redes sociales • La intervención pública  Camino metodológico • Enfoque • Dinámica de trabajo • Acerca de los instrumentos • Análisis de la información APUESTA INTERDISCIPLINAR, COMPRENSIÓN MULTIDIMENSIONAL  Vínculos psicosociales y suicidio • Suicidio consumado • Intento suicida  Espirieducación. Lo espíritu-religioso, un factor protector contra el suicidio  Espirieducación, una propuesta integral e integradora  Una mirada psicojurídica y socioeconómica del suicidio  Comportamiento suicida y psicopatología  Comportamiento suicida en el contexto escolar  Los medios de información como factor protector en el suicidio  El sistema de salud y el suicidio desde una atención humanizada171application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/El suicidio una mirada integral e integradorahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://doi.org/10.21501/9789588943619https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/SuicidePreventionColombiaSUICIDIO – INVESTIGACIONES– COLOMBIASUICIDIO – ASPECTOS PSICOLÓGICOSSUICIDIO – PREVENCIÓN - COLOMBIACONDUCTA SUICIDA – COLOMBIASUICIDIO - ASPECTOS SOCIALESSuicidioPrevencionColombia