López Medina, Juan DiegoRíos Valderrama, Julio CésarQuintero Restrepo, Johan ManuelBustamante Osorio, Natalia2022-09-252022-09-252019-12-10López-Medina, J-D., Ríos Valderrama, J. C., Quintero Restrepo, J. M, y Bustamante Osorio, N. (2019). POPaganda. El fracaso institucional y el triunfo de nadie. Medellín, Colombia: Fondo Editorial Universidad Católica Luis Amigó9789588943527https://doi.org/10.21501/9789588943527El autor introduce el neologismo POPaganda, o propaganda fucsia, para plantear las diferencias entre las nuevas dinámicas y las clásicas de la estrategia de comunicación propagandística. La narración se ocupa de aclarar el umbral entre publicidad y propaganda, dejando claro que, desde el lenguaje vernacular y la apropiación popular se hacen usos imprecisos de ambos conceptos, pero también, se plantea una nueva naturaleza propagandística en la que la intención estratégica del discurso propagandístico institucional pierde legitimidad y cobra fuerza la interacción de personas que, con o sin intención, hacen o apoyan propaganda de manera espontánea y natural a través de su interacción en redes sociales.Aspectos teóricos Desarrollo del texto HISTORIA Y ESTRATEGIA DE PROPAGANDA • Campo de estudio • Breve historia • Persuasión y estrategias • Propaganda de guerra • Introducción a la publicidad política y la propaganda política o Publicidad política o Propaganda y educación o Medios de comunicación y propaganda o Relación entre la propaganda política y la publicidad política o Evidencia del uso de la propaganda política y la publicidad política en el entorno nacional o Evidencias del uso de la propaganda política y la publicidad política en el entorno regional CONCEPTOS RELATIVOS A LA PROPAGANDA • Nación y estado • Ética • Verdad • Libertad • Identidad • Igualdad y equidad El poder –tiranía– y las leyes262application/pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Popaganda : el fracaso institucional y el triunfo de nadiehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33https://doi.org/10.21501/9789588943527https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/PROPAGANDA - INVESTIGACIONESPUBLICIDAD POLÍTICAOPINIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN EN POLÍTICAMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASASMEMES (PUBLICIDAD) - INVESTIGACIONESPropagandaAdvertisingCommunicationMemesPropagandaPublicidadComunicaciónMemes